- Entre Líneas
- Posts
- ¿Por qué pedimos a los políticos que nos controlen?
¿Por qué pedimos a los políticos que nos controlen?
¿Desconfiado/a yo?
EL TEMA DE HOY¿Por qué, ante la mínima dificultad, pedimos ayuda a los políticos?La principal razón por la que creemos necesitar gobiernos fuertes es, aunque parezca mentira, la desconfianza en los seres humanos. No confiamos en nosotros mismos, ni en nuestros vecinos, ni en nuestros iguales. Y de esa desconfianza nace una lógica perversa: 👉 “Como no confío en las personas, voy a dar poder absoluto a un grupo reducido de esas mismas personas, generalmente filtrado por ambición, sed de poder, luchas políticas y ausencia de escrúpulos, para que ellas decidan por todos.” ¿No es esto totalmente absurdo? |
«Por el momento, querría solamente comprender cómo puede ser que tantos hombres, burgos, ciudades y naciones soporten a veces a un único tirano que no tiene más poder que el que ellos le dan, que sólo puede perjudicarles porque ellos lo aguantan, que no podría hacerles ningún mal si no prefiriesen sufrirle a contradecirle».
La Boétie y Hume
Ya en el siglo XVI, Étienne de La Boétie lo señaló con una claridad brutal: ningún tirano gobierna sólo con la fuerza. Gobierna, básicamente, porque la mayoría acepta obedecer. Su mensaje es demoledor: el poder del tirano cae como una estatua a la que le retiran la base en cuanto el pueblo decide dejar de sostenerla.
Dos siglos después, David Hume coincidía: “La fuerza está siempre del lado de los gobernados, y los gobernantes no tienen nada que los sostenga salvo la opinión.” Incluso las dictaduras se apoyan en la creencia generalizada de que hay que obedecer, aunque se haga por miedo.

Étienne de La Boétie compartiendo mi “corte de pelo” y bigote
Antes de seguir: si quieres apoyar a esta newsletter y que siga siendo gratuita, haz clic en el anuncio de 1440 de abajo (el de la chica en blanco y negro). Es una forma increíble que tenéis los lectores de ayudar sin gastar nada. Un clic y ya está 😂. ¡Gracias de antemano!🌟 Y, debajo del anuncio, seguimosss 😎😎

Gracias
Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.
👑 Incluso el régimen más despótico depende de un consenso invisible: el pueblo acepta que hay que obedecer.
David Hume observó en Of the First Principles of Government (1741):
“Nada parece más sorprendente (…) que la facilidad con la que los muchos son gobernados por los pocos. (…) Pues como la FUERZA está siempre del lado de los gobernados, los gobernantes no tienen nada que los sostenga salvo la opinión.”
-David Hume

Bueno: soluciones
❓ Entonces, ¿qué nos queda?
Si el poder se sostiene en nuestra aceptación pasiva, la solución no es buscar nuevos amos “más confiables” esta vez. La solución, si acaso, pasa por recuperar la confianza entre personas. En cambiar esa opinión de la que habla Hume.
En vez de delegar todo lo importante, vivir con miedo, ser dependientes, hay que poner el acento en construir vínculos. En vez de desconfiar del vecino, empezar a interesarse por él, hablar con él, conocerle y, eventualmente, incluso, colaborar con él.
Vecinas “teniendo un detalle”
EL GRANITO DE ARENA
🌱 Una propuesta en marcha: Micelio
Todo esto es justo lo que estamos intentando en Micelio.
Ya somos cientos de personas de toda España compartiendo debates, lecturas y proyectos. Tenemos un club de lectura, encuentros semanales online y pronto empezaremos con encuentros presenciales por regiones.
Estamos probando lo que La Boétie y Hume intuían. Únete, vamos a hablar, aprender y sacar ideas.

Micelio
Accesos posibles:
🌱Únete a Micelio: la comunidad que necesitábamos. |
📚 Entre Líneas: una plataforma de aprendizaje para quienes quieren ir un paso más allá. (Abrimos a mediados de octubre) |
Breve recordatorio: si te ha molado y quieres apoyar esta newsletter para que siga siendo gratuita, tan solo tienes que hacer clic en el anuncio de 1440 de arriba (obviamente es 100% seguro, nada raro, si no yo no lo pondría, ya me conocéis).
¡Seguimos! 🦾
Hasta la próxima.

