- Entre Líneas
- Posts
- La paradoja del éxito
La paradoja del éxito
cuando logras lo que querías y te sientes vacío
“Ten cuidado con lo que deseas, porque podrías conseguirlo.”
Nos pasamos la vida persiguiendo algo. Una meta, un puesto de trabajo, un reconocimiento.
Nos decimos: cuando llegue ahí, seré feliz. Pero, ¿qué pasa cuando lo logramos y seguimos sintiéndonos igual (o peor)?
Oscar Wilde, en “El abanico de Lady Windermere” (1892), dice:
«En este mundo sólo hay dos tragedias. Una es no conseguir lo que se desea, y la otra conseguirlo.»
No es que alcanzar metas esté mal, pero muchas veces nos obsesionamos con el destino sin entender el viaje.
¿Cuánta gente que ha conseguido todo lo que soñaba y, en lugar de sentirse plena, se siente vacía?
✅ El empresario que vendió su startup por millones y, al día siguiente, se sintió sin propósito.
✅ El deportista que ganó la medalla de oro y cayó en depresión después de los Juegos Olímpicos.
✅ El profesional que trabajó toda su vida para ascender y, cuando lo logró, se dio cuenta de que no quería ese puesto.
Jim Carrey lo dijo de forma brutalmente honesta: "Espero que todos puedan volverse ricos y famosos y tener todo lo que soñaron, para que se den cuenta de que esa no es la respuesta."
Y no lo decía por decir. Michael Phelps, el deportista más condecorado de todos los tiempos, confesó haberse sentido completamente deprimido tras conseguirlo todo.
Sin nuevos objetivos, sin un propósito claro, cayó en un vacío existencial difícil de superar.
Lo mismo ocurrió con Buzz Aldrin, el segundo hombre en pisar la Luna. Tras lograr uno de los hitos más grandes de la humanidad, se hundió en una profunda depresión, al darse cuenta de que ya no quedaba nada más “grande” por hacer. ¿Qué haces con tu vida cuando ya hiciste lo más impresionante que podrías hacer?
Esto no significa que no debamos tener metas, sino que hay que entender por qué las perseguimos y qué haremos después de alcanzarlas.
¿CÓMO EVITAR QUE EL ÉXITO TE JUEGUE EN CONTRA?
1️⃣ Cuestiona el por qué de tus metas
Antes de perseguir algo, pregúntate: ¿de verdad lo quiero o simplemente creo que debo quererlo?
2️⃣ Céntrate en el proceso, no solo en el resultado
Si tu felicidad depende de un punto en el futuro, nunca vas a estar satisfecho. Encuentra satisfacción en lo que haces cada día.
3️⃣ Prepárate para el "¿y ahora qué?"
Si logras lo que querías, no significa que tu vida pierda sentido. Sigue creciendo, sigue explorando.
Y con esto…
…nos vemos la próxima semana.
PD: En dos semanas te voy a anunciar lo que llevo meses preparando con mi equipo, esta newsletter es solo el principio, y si te está gustando que me consta que sí, recibo varios mensajes felicitándome por las newsletters, vas a alucinar con lo que está por venir. Ahí lo dejo, estáte pendiente a los siguientes mails para enterarte de todo.