La difícil tarea de explicar fácil

Una virtud rara y valiosa: la capacidad de síntesis

ENTRE LÍNEAS

Cuando alguien como Antonio Escohotado (1941-2021) Q.E.P.D, dedica décadas a estudiar y enseñar, puede, si la suma del esfuerzo y de sus precondiciones lo permite, alcanzar una virtud rara y valiosa: la capacidad de síntesis. No todo gran sabio sabe explicarse, pero cuando la erudición se junta con la claridad, aparecen párrafos que valen más que cientos de páginas.

Hitos del sentido

En Hitos del sentido, página 118, Escohotado condensa lo esencial del atomismo en apenas ocho líneas. Allí están Leucipo y Demócrito, Abdera, el vacío, los átomos, la tensión entre Parménides y Heráclito, y el nacimiento de la física como explicación mecánica del cosmos.

Adjunto el fragmento para disipar dudas:
1. El atomismo
«Leucipo, un abderita sobre el cual sabemos demasiado poco — hasta para aseverar que inaugurase alguna especie de escuela donde se formó su conciudadano Demócrito—, resolvió la coexistencia de unidad y pluralidad con una física corpuscular, donde infinitos seres conservan el rasgo de permanente, lleno y finito propio del ser parmenídeo. Los átomos son en su sentido, pero están dispuestos en el vacío, y, al darse ambas condiciones, el cosmos no solo admite, sino que exige un movimiento eterno. Esto significa que puede afirmar lo postulado por los eleáticos, y también lo que ellos niegan, ofreciendo una theoreia más comprensiva, que constituye la primera explicación mecánica del cosmos.»

¿ES ESTA HABILIDAD VERDADERAMENTE IMPORTANTE?

SÍ, Porque aprender filosofía no consiste, simplemente, en leer miles páginas y recordar unas pocas: a veces es preferible una frase bien escrita en el lugar preciso. Esa es la diferencia entre acumular información y comprender. Entre erudición y sabiduría.

Por eso rescato este ejemplo: para recordar que el verdadero maestro no es quien sabe más, sino quien te lo hace ver más claro.

letters coming out of the book

¿Todavía no sabes a qué me refiero? Te cuento:

As mine other albums, all photos were taken by me. Ephesus Ancient City on my Film Camera. 20.10.2021 Taken by Nikon F801s and Generally 28mm 2.8 Lens.

En tan solo unas pocas líneas, el autor:

1. Nos habla de Leucipo y Demócrito, los dos filósofos más importantes del atomismo.

2. Nos cuenta que ambos eran de Abdera.

3. Nos cuenta que no hay muchos testimonios sobre ellos.

4. Nos dice que no podemos aseverar que “fundasen” una escuela.

5. Nos cuenta que Demócrito, si acaso, llega después de Leucipo.

6. Nos cuenta que conjugó “unidad y pluralidad” en relación a las filosofías parmenídea y heraclítea. (Nada cambia vs. todo cambia).

7. Nos informa de que desarrollan una física corpuscular (átomos=lo indivisible).

8. Esos átomos existen, pero flotan en un supuesto vacío, lo que genera necesidad de movimiento eterno. O sea: puede coexistir lo que los eleáticos (Parménides, Zenón) afirman y lo que niegan (posibilidad de camio/movimiento).

9. Nos informa de que esta habría sido la primera teoría de la física o el primer intento de explicación mecánica del cosmos.

Desde aquí, nuestro recuerdo a Antonio, quien dedicó su vida al conocimiento.

Hoy, las personas con acceso a la plataforma de Entre Líneas recibirán la nueva guía completa. Abriremos el acceso dentro de unas pocas semanas.

🌱 Micelio ya está en marcha

La comunidad Micelio ha arrancado con fuerza. En pocos días se han sumado muchas personas de altísima calidad: pensadores, lectoras, curiosos pero, sobre todo, inconformistas. Y lo mejor es que los propios espacios de debate están tomando forma de manera orgánica, como un organismo que se expande por sí mismo, tal y como era la idea.

Ya se están abriendo conversaciones sobre política, filosofía, historia, sociología, energía… Todos temas potentes abordados sin miedo. La sensación es la de haber encontrado un espacio distinto, un oasis, un refugio para el pensamiento crítico y el intercambio real.

Si quieres entrar, puedes: el acceso está abierto.

👉 Puedes unirte a Micelio y empezar a formar parte de la red ⬇️

Hasta la próxima semana