La comunidad que me pedíais, por fin es real

🌱 Micelio: algo nuevo bajo tierra

ENTRE LÍNEAS

Hoy quiero contaros a los suscriptores de Entre Líneas algo muy especial antes que al resto de las personas que me conocen:

En un par de días voy a lanzar una comunidad llamada Micelio, una red donde compartiremos recursos, debatiremos, buscaremos soluciones, aprenderemos y organizaremos encuentros, todo ello en un mundo atomizado y desconectado como este.

Este es el resultado de mucho trabajo y tengo muchas cosas que contaros, pero antes…

🌱 ¿Por qué “Micelio”?

En la naturaleza, el micelio es la red subterránea de hifas fúngicas que conecta a los árboles entre sí: un sistema invisible que permite compartir nutrientes, señales y vida (investigad sobre ello porque mola mucho).

En nuestra sociedad pasa justo lo contrario: estamos aislados, desconectados, cada uno en su burbuja.
Micelio nace como metáfora práctica y como espacio real para crear esa red invisible entre personas, uniendo a quienes quieren compartir recursos, aprender juntos, debatir, colaborar en proyectos y apoyarse, fuera del radar de un sistema que nos prefiere separados.

“Cuando toco estos temas con mi familia me miran raro”

“Mis amigas creen que soy aburrida por leer sobre estas cosas”

“Por fin ponerle palabras a cosas que llevo mucho tiempo pensando”

“Vamos despertando y, sin embargo, no tengo a nadie con quien hablar en mi entorno”

💬 Lo que muchas personas pedían

Vivimos en un mundo aparentemente híper-conectado. ¿La realidad? Son los aparatos los que se conectan y nosotros los que nos desconectamos unos de otros. Hay que hacer algo.

En el tiempo que llevo dedicado seriamente a la comunicación he recibido innumerables peticiones para coordinar o crear un lugar, real o digital, donde encontrarse, debatir y conectar con personas de intereses afines. Toda esa gente tiene razón. Micelio nace como respuesta a eso.

🔎 ¿Qué hay dentro de Micelio?

  • 🗣️ Foros de debate: conversaciones abiertas sobre ideas, actualidad y soluciones.

  • 👋 Espacio de presentaciones: conecta con personas afines desde el primer día.

  • 🛋️ Club de lectura y recursos: libros, artículos y materiales comentados.

  • 🤝 Proyectos y colaboraciones: comparte iniciativas o súmate a las de otras personas.

  • 📆 Calendario de encuentros: llamadas online y futuras quedadas presenciales (eso va a ser la bomba si nos sale bien).

  • 🗃️ Repositorio compartido: materiales, referencias y herramientas.

👉 En dos días lo abriré al público, pero hoy te dejo aquí tu invitación anticipada, por estar en la newsletter, para que entres antes que nadie:

Pasos para acceder:

1. Haz click en el botón y suscríbete
2. Crea tu perfil en pocos segundos
3. Descarga la app de Circle para iOs, Android o escritorio
4. Inicia sesión con tu usuario
5. Disfruta de la comunidad más consciente

Gracias por seguir aquí y por hacer posible que esta red empiece a crecer.
Nos vemos dentro (bajo tierra).

— Andrés 🌱